Proyecto de rehabilitación de pavimento y vallado en pista polideportiva de I.E.S. Sayena en Castell de Ferro (Granada)

Promotor: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUALCHOS – CASTELL DE FERRO Y EXCMA. DIPUTACIÓN DE GRANADA

Trabajos Realizados:

  • Demoliciones y excavaciones.
  • Desmontaje de vallado existente.
  • Instalación de nuevo vallado.
  • Obra civil para rehabilitación de graderío.
  • Enfoscado con mortero de cemento en los paramentos de bloques prefabricados de hormigón.
  • Pintado de los paramentos previamente enfoscados.
  • Pintado de puertas y barandillas existentes.
  • Preparación del soporte previo ejecución de la cimentación.
  • Ejecución de solera de hormigón a través de bomba aérea para obtener un acabado pulido mediante fratasado mecánico.
  • Preparación del soporte previo ejecución de sistema deportivo.
  • Puesta en obra de sistema deportivo de resinas.
  • Marcaje de Líneas de Juego

Antecedentes:

Atendiendo a las necesidades del Excmo. Ayuntamiento de Gualchos – Castell de Ferro se redacta el proyecto necesario para que se puedan acometer las obras deseadas.

Situación y Estado Actual:

La zona de actuación, objeto del proyecto se ubica en el municipio de Castell de Ferro, en concreto en el barrio de “El Romeral”.

La pista polideportiva pertenece al centro educativo donde se imparten clases de infantil, primaria y secundaria.

Actualmente, esta instalación deportiva se encuentra muy deteriorada y no facilita una práctica del deporte adecuada debido al mal estado del pavimento, así como de su entorno, como es el vallado, graderío, paramentos verticales, etc.

De igual forma, la pista presenta fisuras importantes debido a que se ha producido un asiento diferencial de la cimentación existente.

Finalidad:

La finalidad de las obras a acometer es que tanto el alumnado como el resto de actividades municipales que tengan que hacer uso de esta pista pueda hacerlo en las mejores condiciones.

Descripción de las Obras:

Las obras han consistido en la rehabilitación integral tanto de la pista deportiva como de su entorno.
Se ha comenzado por los trabajos previos como son las demoliciones y el desmontaje del vallado metálico de malla de alambre de simple torsión.

Se continua con obras complementarias como son el enfoscado de los muros de bloque prefabricado de hormigón para su posterior pintado, adecentado de puertas y barandillas existentes mediante pintado con pintura acrílica y la instalación de un vallado completamente nuevo.

Llegado a este punto, se prepara el soporte para la ejecución de una nueva cimentación. La misma consiste en la ejecución de una solera de hormigón de espesor necesario, servido a través de bomba aérea y obteniendo un acabado pulido mediante fratasado mecánico.

Finalmente, una vez que el soporte ha llegado a su punto óptimo de curado, se realiza la puesta en obra de un sistema deportivo de resinas adecuado y el posterior marcado de los diferentes juegos que se necesitan practicar.