Proyecto de Ejecución de Parque Infantil en la estación de Las Mellizas (Málaga)

Promotor: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÁLORA

Trabajos Realizados:

  • Demoliciones y excavaciones.
  • Preparación del soporte previo ejecución de la cimentación.
  • Ejecución de solera de hormigón y hormigón poroso drenante.
  • Instalación de juegos infantiles, mobiliario y perimetrado del parque.
  • Puesta en obra de pavimento de seguridad de caucho continuo in situ.
  • Inspección y certificación de área.


Antecedentes:
Atendiendo a las necesidades del Excmo. Ayuntamiento de Álora, se redacta el proyecto necesario para que se puedan acometer las obras deseadas. 

Situación y Estado Actual:
La zona de actuación, objeto del proyecto, se ubica en la estación Las Mellizas de Álora. Actualmente, de la parcela completa de que se dispone, en función del Convenio suscrito con ADIF con superficie total de 492,23 m², será objeto de esta actuación únicamente una parte de 261,97 m², donde hubo hasta hace poco tiempo una nave almacén de dos crujías, con un porche, cubierto y abierto, orientado hacia el este y un amplio desahogo delantero que ocupa la parte en la que no se actuará, salvo para disponer de ella como apoyo a las futuras obras, sin afectar así a otros terrenos de ADIF.

La referida edificación ha sido casi totalmente demolida restando únicamente parte de los muros y pilares que conformaron el cerramiento de la nave, resultando así un vacío urbano prácticamente plano. Este proyecto modificado afecta también a 29.11 m² de suelo de titularidad municipal, destinado a vial, por los laterales norte y oeste de la actuación. En cuanto a infraestructuras de urbanización, existe una toma de agua por la linde oeste y un pozo de saneamiento ubicado aproximadamente a 15 m de la parcela, asimismo se dispone de iluminación pública mediante dos farolas ubicadas en el perímetro de la misma.

Finalidad:
La finalidad de las obras a acometer es dotar de un espacio lúdico a las personas que residen en este diseminado, siendo estas instalaciones muy necesarias para que los niños y niñas dispongan de una zona de juego segura. Además, será también un punto de encuentro de vecinos y vecinas de la barriada.

Descripción de las Obras:
Las obras han consistido en la rehabilitación integral del espacio.

El proyecto se justifica fundamentalmente en la necesidad de ajuste del presupuesto a la subvención disponible. Se elimina para ello la parte en la que como determinación inicial se optó por hacer alguna referencia clara al tren, dado el origen de este núcleo urbano diseminado, que fue la creación de una tercera estación de ferrocarril en el municipio de Álora, para dar mejor salida a la producción de cítricos de la zona del Valle del Guadalhorce. Se mantiene, no obstante, la intención de resolver el parque de modo que todo el pavimento sea horizontal, favoreciendo así la accesibilidad y, por otra parte, persiguiendo el control de seguridad del perímetro, pero huyendo de la solución de vallado de colores tan empleada normalmente, el crear un seto artificial como continuación visual del existente en la propia casa vecina al parque, si bien se pierde, por ahora, la continuidad con este.

Asimismo, se dotará al área de actuación de un acerado perimetral por su lateral norte, utilizando para ello una pequeña superficie de terrenos municipales destinados a vial.

El seto artificial brinda un único paso de acceso protegido por una baranda semitransparente, dificultando la salida directa de los niños al exterior y permitiendo observarlos a su través. En cuanto a juegos infantiles se recurre a algunos existentes en el mercado. Así, se eligen, dos que representan a “la cigarra y la hormiga”, que, aunque son similares, ofrecen diversas opciones en común, para grupos de niños jugando al mismo tiempo. Los muros existentes se aprovecharán, pero disminuyendo su altura, para evitar el posible peligro de vuelco que ahora presentan y tapándolos a la vista, dado su precario estado de conservación, mediante paneles a base de listones de madera tratada para la intemperie. En el presente proyecto se ha disminuido la altura del panel fijado a los muros oeste y sur, eliminándose las dos pérgolas sobre los bancos del vallado situado al Este. Se disponen bastantes bancos de madera para cubrir las máximas visuales posibles, de modo que siempre pueda haber alguien vigilando a cualquier niño que juegue en el parque. Se completa el mobiliario tres papeleras y una fuente. Se plantarán cinco árboles en sus alcorques, que procurarán sombra sobre los bancos. En lateral este y como cierre, se emplea asimismo el empanelado de listones de madera tratada y sus dos bancos se cubren con respaldo y pérgola superior, que procurarán buena sombra durante toda la mañana.