Parques Biosaludables

Desde la llegada de los aparatos biosaludables a nuestros espacios públicos, como son los parques, plazas, bulevares o avenidas, cada vez son más usuarios los que optan por mejorar su salud haciendo uso de ellos al aire libre.

GESCOM, en su afán de seguir cubriendo las necesidades sociales y de colaborar en la salud y el entretenimiento, por medio del deporte, ofrece una amplia gama de aparatos para el diseño de parques biosaludables. Aparatos fabricados y parques diseñados para cumplir con la normativa de aplicación, que en este caso es la UNE-EN 16630:2015 (Equipos fijos de entrenamiento físico instalados al aire libre. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo). Para ello contamos con materiales de calidad y un amplio conocimiento de la norma y como siempre, prestamos una especial atención a la seguridad, no solo porque estos parques los frecuentan en un alto porcentaje, las personas mayores, las cuales requieren una recuperación mayor ante un posible accidente, sino porque la seguridad, debe estar presente en nuestras vidas para que podamos realizar las actividades que nos gustan, estando despreocupados.

Todos los parques se diseñan y ejecutan teniendo en cuenta que posteriormente van a ser inspeccionados por una entidad independiente, que certifique que todo se ha llevado a cabo de forma correcta.

Un parque biosaludable tiene como objetivo proporcionar a la sociedad un espacio donde mejorar y aumentar la flexibilidad de las articulaciones, fortalecer la musculatura, mejorar la circulación y el sistema nervioso, entrenar capacidades como el equilibrio, la coordinación, la fuerza, la elasticidad o la agilidad, con el fin de mantener la forma física, así como prevenir y tratar diferentes dolencias o lesiones concretas. No obstante, hay que señalar que estas instalaciones están destinadas únicamente a jóvenes y adultos o a personas que midan más de 1.40 m.

Un parque biosaludable cuenta con diferentes tipos de aparatos, los cuales se agrupan en:

1. Equipos de Calentamiento indicados para iniciar la actividad física:

  • Potencian, desarrollan y mejoran la musculatura de los hombros. Mejoran la flexibilidad general de las articulaciones de hombros, muñecas, codos y clavículas.
  • Ejercitan la cintura y ayudan a relajar los músculos de cintura y espalda, refuerzan la agilidad y la flexibilidad de la zona lumbar.
  • Refuerzan la musculatura de miembros superiores así como la flexibilidad y agilidad de las articulaciones del hombro.

2. Equipos de coordinación de movimientos:

  • Mejoran la movilidad de los miembros superiores e inferiores y mejora la flexibilidad de las articulaciones.
  • Mejoran la movilidad de los miembros inferiores, aportando coordinación al cuerpo y equilibrio, aumenta la capacidad cardiaca y pulmonar reforzando la musculatura de piernas y glúteos.
  • Para estiramientos de extremidades.

3. Equipos de ejercicios:

  • Refuerzan y desarrollan la musculatura de miembros superiores, pecho y espalda mejorando la capacidad cardio-pulmonar.
  • Fortalecen la musculatura de brazos, piernas, cintura, abdominal, espalda y pecho, permitiendo un completo movimiento de las extremidades, mejorando también la capacidad cardio-pulmonar.
  • Desarrollan y refuerzan las musculaturas de pierna y de cintura, en concreto cuádriceps, gemelos, glúteos y músculos abdominales inferiores.

4. Equipos de relajación: relajan la tensión muscular de cadera y espalda y ayudan a mejorar la circulación y el sistema nervioso.

En definitiva, los parques biosaludables mejoran la calidad de vida, nos permiten disfrutar del tiempo de ocio con salud, ayudan a mantener la autonomía personal e independencia y fomentan las relaciones sociales sin olvidarnos de mencionar que es una instalación gratuita y accesible para todo el mundo, comúnmente ubicada en zonas cercanas a núcleos de población, con el fin de que estén cerca de las personas y puedan ejercitarse sin coste alguno y sin requerir largos desplazamientos que conlleven tiempo del que no se dispone hoy en día, sobre todo por el ritmo tan acelerado de vida que tenemos.

Vea nuestras obras ejecutadas

Cargando...